Licencia para usar estos mapas:

Como un trabajo de amor de auut studio, necesitamos más de dos años para diseñar este mapa. Utilizamos muchos recursos de Creative Commons para dibujar los condados y vías férreas que se visualizan en el mapa histórico de Estados Unidos, así como para mostrar la ubicación aproximada de cada linchamiento en el mapa. (Más detalles se encuentra en el fondo.) Las imágenes o reproducciones de este mapa son por lo tanto compartidas por auut studio bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA-4.0.

SIGNIFICA: ¡Sí! Puedes utilizar este mapa o una versión estática del mismo para tu tarea, reporte escolar, clase o cualquier otro uso no comercial cuando le des los créditos y proporciones el link del sitio web monroeworktoday.org Y: si vas a publicarlo, compartirás de la misma licencia cualquier actualización que hagas. Toma en cuenta que si deseas copiar el mapa base interactivo impulsado por el servicio Mapbox a otro sitio web, entonces eres responsable de crear una cuenta con Mapbox.com y cumplir con sus propios Términos de Servicio.

Todos los otros derechos son reservados © 2020 por auut studio.

Si deseas obtener autorización para usar el mapa para otros usos, por favor contacta a auut studio directamente... un ser humano lee todos los mensajes. Para obtener los datos, favor de leer la página de descargas (en inglés).

Créditos del mapa:

diseñado en el 2019-2020 por auut studio

Este es un mapa que muestra los linchamientos y la mortal violencia callejera en contra de las personas de color y representa una parte muy desproporcionada de tal violencia. La evolución de esta forma de violencia, la cual también se usó para atacar a personas blancas sospechosas de algunos crímenes, se muestra en la página El incremento de los linchamientos.

La fuente para visualizar todas estas muertes es la Compilación del Conjunto de Datos de Monroe Work Today, versión 1.2. Se puede encontrar más información sobre este proceso de agrupación de ocho años en la la página de la Bibliografía.

La base del mapa de Estados Unidos recrea los límites fronterizos del interior de Estados Unidos hace aproximadamente 100 años y los condados que se encuentran ahí son los que existían en 1916. Las fronteras de las naciones de los pueblos indígenas, sus reservas y agencias (y los campos que el gobierno abrió recientemente) también son las que existían en esa década.

Esta base del mapa se diseñó en MapBox Studio con información de Mapbox Places (otros países, las fronteras estatales de Estados Unidos, las etiquetas de ciudades y estados) y Mapbox Terrain (las montañas y las corrientes de agua) que son © Mapbox y © OpenStreetMap. Para poder regresar en el tiempo, no se utilizó información de OpenStreetMap relacionada con las carreteras.

Las vías férreas, alrededor de 1910 y 1920, se digitalizaron de mapas históricos en el dominio público y se agregaron al conjunto de datos de 1870 descargado del Proyecto Aurora (ahora llamado Railroads and the Making of Modern America) de la Universidad de Nebraska-Lincoln, que se publicó como "una fuente abierta y gratuita" para propósitos educativos y de investigación.

Los límites de los condados de Estados Unidos alrededor de 1916 se derivan de la versión generalizada (grado de tolerancia del 0.001) de los maravillosos recursos creados por The Atlas of Historical County Boundaries de la Biblioteca Newberry. Se usa bajo la licencia CC-BY-NC-SA 2.5. Los cambios hechos por auut studio y usados en este sitio web se pueden encontrar en la página de descargas (en inglés).

El color degradado de la densidad de población de los Estados Unidos en 1910 se trata más de un efecto artístico que de límites precisos. Los datos provienen de las tablas y condados del censo de Estados Unidos compilados por el Minnesota Population Center, Sistema de Información Geográfica Histórica Nacional (NHGIS por sus siglas en inglés) versión 2.0, en la Universidad de Minnesota, 2011.

Las agencias de pueblos indígenas y las reservas alrededor de 1910 se digitalizaron manualmente de mapas históricos en el dominio público.

Algunas fronteras internacionales proceden de Natural Earth: datos geográficos gratis en la forma vector y raster en naturalearthdata.com.

El ícono del "?" para significar "no hay datos" es obra de Linseed Studio. El ícono del cráneo frontal es obra de Tina Rataj-Berard. El del cráneo más pequeño con hueso es obra de Ricardo Moreira. Son usados con la licencia pagada de The Noun Project, pero también deseamos acreditar su trabajo creativo (disponible bajo CC-BY 3.0).

*   *   *